Educación en la Naturaleza y Bushcraft

Posted on diciembre 23, 2019 por Gabriel Vairoletti

Foto: En poco tiempo aparece un parque espontaneo hecho con lo que se encuentra en el lugar nuestra mochila que siempre carga cabos y cordines

Educación en la Naturaleza y Bushcraft

(Gabriel Vairoletti A.K.A. Tatanka, 2019)

“-…Ya estamos tod@s reunid@s, Lua ha llegado un poco tarde, pero no pasa nada, nos ponemos en marcha y…. ¡oh no! ¡ se descarga el cielo! , ¡toneladas de agua sobre l@s niñ@s en un instante!, aunque sabemos que durará unos minutos, es mejor proteger todo el equipo del carrito y las mochilas que no todas son estancas…-“

“-…No es que haga mucho frío, pero el viento aumenta la sensación de baja temperatura. Están mojad@s y se acaban las mudas que l@s mamas y papas han puesto en sus mochilas, ¡a Marcelo ya lo cambiamos tres veces!… El plan es el siguiente, buscamos un lugar protegido, montamos un toldo de un agua para bloquear el viento, una pequeña pared reflectante de piedras para el fuego, para que nos envíe el calor hacia el refugio, encendemos una hoguera y hacemos chocolate caliente, la semana pasada enterramos un taper en el bosque, bajo la encina grande, con todos los ingredientes , vasos y cucharon, vamos a por el material y todo resuelto…-“

la praxis se esconde en el bosque

78365920_2426852554193970_8315724604010135552_o

Foto: un columpio cooperativo que solo funciona bien si somos much@s

Desde hace unos años, la formación integral de las personas extraordinarias que acompañan los grupos de niñ@s y adolescentes de las escuelas del bosque, las forest schools, es una preocupación y objetivo de primer orden.

En todo el mundo se hacen las mismas preguntas; ¿cual es la formación básica que debe tener un@ acompañante del bosque para realizar su trabajo ?

La vocación y el compromiso de quienes deciden seguir el camino de acompañar a grupos en la naturaleza es enorme, y su interés en capacitarse les implica una enorme inversión de tiempo, energía, y ¿porque no? dinero, en cursos, carreras en educación, formación especifica en acompañamiento respetuoso, juego libre, escucha activa, pedagogía, psicología, psicomotricidad, métodos de educación alternativa (Waldorf, Montessori) y muchos etc mas…

Es una actitud voraz ante el conocimiento y la comprensión de métodos , practicas e investigaciones que realizan colegas y especialistas de todo el mundo en proyectos muy diversos, unidos en los mismos principios e intenciones de educar en la naturaleza.

“-No se si son las palabras correctas, pero hay días de agosto en Mallorca que, para describirlos correctamente, hay que hablar de “cuerpos fritos”…  aprovechamos la sombra del bosque en las horas mas calientes, pero cuando el sol esta en el cenit, es extremo, vamos a  montar con mi compañera rápidamente una sombra con una sabana vieja , para merendar debajo…-“

img_20200112_054530_407

Equilibrio, fuerza, destreza, consciencia propia de las habilidades motrices, balance, gestión del peligro, desarrollo del sistema vestibular, musculatura, retos… y mucha diversión en el mundo real.

Articular teoría y practica en un encuadre natural, bosque, lago, playa, desierto, nieve, montaña, con lluvia, viento, sol, invierno, verano, es un desafío mas en el que trabajan l@s acompañantes del bosque, sistematizando y adaptando el conocimiento, la metodología y las lineas pedagógicas a las particularidades espaciales, temporales y climáticas de su proyecto.

Se reúnen en espacios virtuales y físicos, siempre tienen preguntas que solo otra persona que acompaña una forest school puede entender y responder, y muchas veces en vez de una respuesta, se incrementan las interrogantes…

Han ido encontrado la forma de realizar encuentros a nivel personal, local, nacional e internacional, para compartir experiencias, consultas, formaciones, publicaciones, y sobre todo, tejer redes que permitan una mayor comunicación y circulación de la información y conocimiento, haga crecer el movimiento mundial y el momento histórico efervescente de las escuelas del bosque a nivel planetario.img_20200112_054452_319

Foto: Jugando, explorando, creciendo, aprendiendo…En el bosque se hacen buenos amig@s, para siempre

Cuando hablas con algun@ de ell@s quedas sorprendid@, porque articulan, despliegan una serie de competencias que parece difícil que se reúnan en una misma persona.

“-…Raquel les va a construir hoy un Tipi, y enseñarles como hacerlo, que se lo vienen pidiendo hace días…-“

Pedagogía, educación, meteorología, primeros auxilios, administración, comunicación, gestión de conflictos en todos los niveles, psicología,  también limpiar culetes, a veces de cinco en cinco, relaciones publicas, llevar en brazos a pequeñ@s que están en adaptación y extrañan a sus mamas y papas, centenares de metros de papel higiénico lleno de mocos, presupuestos, tirar de un carro lleno de mudas de ropa, bidones de agua, libros y cajas de pinturas, cantar, bailar, hacer pulseras, marketing, hablar con el ayuntamiento, cambiar pañales,  informar a l@s vecin@s, dar charlas, preparar notas periodísticas, saber de quien son estos calcetines o aquella cuchara,  participar en entrevistas, enviar correos y mensajes de 0700 a 2330, ir a clases y formarse para aprender mas sobre su trabajo, proporcionar primeros auxilios,  preparar reuniones, participar en asambleas y grupos de trabajo, entrevistarse con interesad@s en el proyecto, seleccionar, preparar y evaluar voluntari@s y practicantes, proteger y cuidar a l@s niñ@s , reír y jugar, explicar un millón de veces a un millón de personas con enorme cariño y paciencia de que se trata el proyecto y muchos etceteras mas…

Desde fuera se ve como una tarea titánica, pero a pesar de eso, y aquí va una opinión puramente personal, ¡parece que aun así todo esto les encanta!img_20200112_053141_232

Foto: ¿cuanto hace que no te subes a un árbol?

“-Peter se ha dormido en los brazos de Patty porque extrañaba a su mama, le montaré una hamaca entre esas dos encinas,  con la tela naranja, para que haga una siestita…-“

Por sobre todas las cosas se percibe el amor por lo que hacen, amor por l@s niñ@s a los que acompañan en su proceso de crecimiento y por las familias que componen esta tribu , sus realidades, dificultades, problemas y también alegrías, logros, felicidad…

“…¡Como les gusta encender el fuego con el pedernal! Esta todo mojado porque llovió en la noche, pero traigo mi bolsa de fuego y vamos a estar calentit@s en pocos minutos…-“

“-…Mañana es lunes, ¡que rápido se paso el fin de semana! , antes de ir a la cama, repasar el equipo en la mochila: cuchillo, sierra plegable, bolsa de fuego, paracord, silbato, latita EDC , cinta americana. bolsa  cuerdas de parque de juegos…-“mochiladevoluntario09012020blur

Foto: mochila de voluntario en escuela del bosque

El Bushcraft en el curriculum de l@s acompañantes del bosque

“-…Llevo siempre una bandana, puedo hacer vendajes, cabestrillos, limpiar mocos, sujetarme el pelo, bloquear el sol, limpiar cosas, atar cosas, cortarla para hacer tiras , encender fuego con sus fibras, sombrero pirata, mojarla para refrescar, coger ollas calientes, hacer paracaídas para jugar, una bolsa improvisada para piedras, piñas u objetos pequeños, proteger las orejas del frío, una bandera para señales, colgar cosas, trucos de magia, papel higiénico (y ya la dejas por ahí enterrada para que se composte), reparar cosas, limpiar caras sucias, toallita húmeda, colador de pasta y arroz, mantel, bolsa para colgar del cinturón o mochila, dirección del viento, gafas nieve, bolsa para los madroños, bikini de emergencia  …-“23511239_1958833437662553_8396075766287104869_o

Foto: queremos comer pizza, y nada nos detendrá

“-…La semana que viene improvisamos un horno de pizza rápido con piedras, barro y paja,  y preparamos unas muy buenas para el almuerzo…-“

Desde hace algún tiempo quien escribe también insiste en complementar la formación de l@s profesionales en la educación en la naturaleza con técnicas básicas y avanzadas de Bushcraft.

Porque no tod@s han tenido la suerte de crecer en el bosque o en un entorno natural, o acceder a formación especifica para la vida en el monte.

“-…¿que les parece si hoy cosemos un morral con las telas que están en la cesta para recoger las bellotas y plantarlas al final del invierno?…-“

14196052_1765206330358599_6452256972099984525_o

Habilidades tales como (entre otras muchas, muchas mas) hacer nudos marineros, de escalada y de rescate, para construir juegos, tirolinas, columpios, construir refugios rápidos y semipermanentes, hamacas, redes, técnicas de encendido de fuego y cocina de campaña, navegación terrestre, señales de emergencia, primeros auxilios, plantas silvestres comestibles y medicinales, huertos instantáneos y guerrilla gardening, estructuras para arte en el bosque, mesas, sillas, letrinas, campamentos base, fuegos reflectantes, hornos, mantenimiento de cuchillos y hachas, bioconstrucción, elaboración de fundas de cuero, encastres y carpintería verde, costura de campo, maniobras elementales de escalada, rescate con elementos de fortuna, cuerdas con materiales del bosque, y muchos etcéteras mas, hacen del Bushcraft una herramienta esencial para quien trabaje en la educación en la naturaleza…

“-…Reparo la mochila de Pablo con un nudo pescador doble y seguimos la excursión…-“

“-…Les ayudo solo al principio a construir el refugio, luego siguen ell@s sol@s, es que hoy ha faltado Laura, que esta en la escuela del bosque hace 3 años, es de las mas grandes, ella ya sabe como atar el palo principal a esos dos arboles…-“

…y también jugar, porque con cuatro nudos una mañana se puede transformar en una epopeya en un barco pirata fabricado con elementos del bosque y una tela, en un retrato cotidiano de la vida de los Lakotas en tipis hechos con sabanas y palos, un hospital con camillas y pequeñ@s sanitarios, un puente sobre un río infestado de tiburones, pirañas y krakens de colores, la construcción de una casa  de piedra y madera para una familia con padre, madre, hij@s , mascotas, tod@s enfundados en petos impermeables y caras rojas por el viento frío,   una linea tensa entre dos encinas con columpios de palo, escalas marineras , hamacas hechas con telas, anillas, trapecios, redes, etc.

Trepar, empujar, cubrirse, columpiar, sujetarse, descargar,  proteger, gritar, girar, levantar, golpear, reir, reaccionar, saltar, tirar, tensar, cargar, colgarse, impulsarse ¿ en que otro lugar se desarrolla el sistema vestibular mejor que en el bosque?, jugando cada mañana de la primera infancia?

“-…Entre estos dos árboles: una linea tensa con el cabo de 10mm, y con los bastones de ullastre hacemos columpios cooperativos, usando el cordin de 8mm, si encontramos otra vez el neumático lo colgamos y con las telas hacemos un par de hamacas, se lo van a pasar de maravilla!…”

¿Y el uso de herramientas? , en un entorno seguro y siguiendo normas de seguridad l@s niños encuentran enorme diversión pelando palos con cuchillos y navajas, cortando madera con sierras y uniéndola con tornillos y clavos, encastres o tacos, adaptándolas ell@s mismos a su imaginación y proyectos de construcción espontáneos .

Bancos de trabajo y herramientas no deberían faltar en ninguna experiencia educativa…

44352404_2151516825060879_5310757371088207872_o

Foto: Fabricar, reparar, construir, inventar, les encanta

Y comer! esto les encanta!, cocinar al fuego pan de cazador, pizzas, palomitas, tortitas… es un programa genial para l@s peques!

Encender fuego con la energía del sol, o con las chispas del pedernal,  montar la fogata de diferentes formas, el fuego atrae y reúne a l@s humanos desde hace miles de años, en una hermandad de guardianes ancestrales de esa energía increíble dominada, y esta presente siempre en las actividades del bosque.

Much@s de nosotr@s recordamos momentos muy bonitos reunidos junto al fuego con familia, amigos, compañer@s…

51777432_2218839491661945_775154546530844672_o

Foto: Preparar la comida y comer junt@s  es una fiesta

Todas estas experiencias quedan en una impronta que nos acompañara el resto de nuestras vidas.

“-…Hoy preparamos unos caballetes con palos para hacer un poco de “arte en el bosque”, con carbón y aceite de oliva hacemos el color negro, con olivas silvestres el violeta, y con capuchinas un color parecido al naranja, y los madroños el rojo….-“

No son solo un puñado de técnicas, capítulos de un libro o temas de un curso.

Con el tiempo es una forma de pensar, de reaccionar, de adaptarse, de superar situaciones, de crear escenarios favorables para el juego y la imaginación en la forest school, de combinar conocimientos prácticos y teóricos, de desplegar recursos y habilidades instantáneas apropiadas, de crear en la naturaleza, eso es el Bushcraft14231243_1765206640358568_338036634951811261_o

Foto: Si imaginamos que bajo el puente del mono hay criaturas peligrosas, la aventura es mas emocionante

Como comento en otro articulo, el Bushcraft no inventó la rueda, pero lo genial es que intenta reunir todas las habilidades de la vida en la naturaleza en una “mochila” de conocimiento fascinante y muy atractiva para cada vez mas gente.

“-…Vamos a montar un “huerto guerrilla” en un lugar del bosque que solo nosotr@s conocemos, alejado de los curiosos, preparamos barro con paja y piedras para hacer una pequeña pared y combinamos con hugelkultur metiendo troncos podridos en lo mas profundo del pequeño bancal, y luego mantillo y tierra . Mañana prepararemos las bombas de semillas con compost y arcilla , y las tiraremos para que crezcan , los guisantes treparan por los ullastres y nos comeremos la rúcula con pan y aceite…”

“-Aquí le haré un anclaje doble al toldo, porque las rachas de viento están fuertes hoy…-“

Créanme lo que les digo, l@s niñ@s les están observando y aprendiendo.

Sobre todo de las cosas reales  y tangibles que hacemos, las experiencias.

Y si están haciendo “cosas de Bushcraft” eso es genial!.

(Gabriel Vairoletti, A.K.A. Tatanka, Bushcraft Forest School, 2019)

Creditos de todas las  imágenes: Variados y diversos: Publicaciones publicas en Facebook e Instagram de @bushcraft.school #sylvestrisetparatus , de #sesmilanes , fotos de alumnos y padres de cursos, talleres y paginas personales

WhatsApp Image 2019-10-25 at 09.57.51

Foto: jugaban a cruzarse en el camino y lograr pasar en direcciones opuestas, y lo lograron, aunque no fue facil

ca8fb794-aebc-44c6-bcd7-203721044ed1

Foto : fabricamos columpios/escaleras con nuestros bastones del bosqueimg_20200112_053248_664

Foto: vamos a una cala, esta llena de troncos, palos y restos de cabos , y una cosa lleva  la otra…

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: