Arqueologia y Bushcraft

Posted on enero 6, 2020 por tatanka

6b1a948d-8012-416c-be54-596f6fb18559
(Gracias Curro Viera por la nota en ultima hora , mas que acertada)

Sabemos que el ser humano empezó a llegar a estas islas aproximadamente  1000 años A.C.

Los indicios y descubrimientos arqueológicos que tenemos de estas poblaciones son de las construcciones y yacimientos que han perdurado, talaiots de piedra, navetas etc.

Pero, y antes?

El habitante prehistórico sabía muchas cosas, quizás más que nosotr@s.

Se tiene la hipótesis de que llegó hasta esta isla en embarcaciones que habían construido huyendo de un evento catastrófico que diezmo las pequeñas poblaciones en el sur de Francia y el norte de Catalunya, ¿cuantos de ustedes pueden hacer el camino inverso cruzando a la península en una nave construida con sus manos o por gentes de su pueblo?

Sabían hacer cuerdas con fibras naturales, carpintería , pesca, agricultura, tallado en piedra , madera y hueso de herramientas tales como hachas, cuchillos, raspadores, elaboración de adornos, caza, confección de vestimenta, preparación de cueros de animales, puntas de flecha y lanzas, traer niñ@s al mundo, despedir y enterrar (muy frecuentemente) a sus muertos, domesticar animales y cuidarlos, matar, atacar y defenderse, incluso a otros grupos humanos,  curarse con medicinas del bosque,  y muchos etcéteras más….

Hoy no damos la talla, no sobreviviríamos en la naturaleza en esas condiciones ni el primer día.

No tenemos conocimiento exactamente de cómo construían, los materiales utilizados eran perecederos (madera, barro, cañas, pieles, paja, huesos, fibras, hojas, entretejidos, etc), pero si nos basamos en conocimientos y técnicas ancestrales, y en cómo elaboran estructuras tribus y grupos humanos que todavía mantienen tradiciones milenarias, podemos hacernos una idea de qué utilizarían técnicas parecidas a las que vamos a aprender en este taller.

Las habilidades y destrezas son nuestras herramientas, sabemos de sobra que el ser humano se adapta, transforma, aprende, crea, sobrevive, supera las dificultades más adversas,  entonces con los materiales disponibles en cada asentamiento , crea sus estructuras básicas.

Lo hace para protegerse de los elementos, de los animales, de amenazas de otros grupos humanos, para cocinar, para almacenar, para sortear obstáculos, para levantar enormes pesos, para navegar, para criar ganado, para celebrar rituales, para observar mas lejos,  etc…

Palos, troncos, cañas, pueden haberse cortado y preparado con rudimentarias pero efectivas herramientas de piedra, y más adelante de metal.

Cuerdas es muy posible que se hayan trenzado con fibras de plantas disponibles en el bosque de la isla.

Con los amarres y nudos qué aprenderemos,  podemos hacer casi cualquier cosa dependiendo de tres variables:

  1. materiales disponibles
  2. tiempo
  3. habilidad/creatividad.

Los amarres y nudos para realizar construcciones son muy simples y se aprenden rápido, y si se practican, perduran en nuestra memoria para toda la vida.

Con ese conocimiento, y basándonos en las tres variables, se pueden hacer cabañas, balsas, torres, cercados, bancos , sillas, mesas, tipis, catapultas, camas, balsas, puentes, cobertizos, y ¡hasta un soporte para el ipad!,  y mucho más.

Arqueología y Bushcraft se unen hoy para compartir conocimientos y habilidades atribuibles a nuestros antepasados, vinculados a la naturaleza de una forma que hoy nos resulta fascinante y misteriosa.

Gabriel Vairoletti @buschraft.school #sylvestrisetparatus

WhatsApp Image 2019-12-08 at 16.43.54

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: