Posted on agosto 22, 2017 , TTNK
“- Cucuruchu mushumuchu-”
Ese es el nombre que le puso Pierre al gecko ( Tarentola mauritanica) que encontramos bajo una piedra en un lugar oscuro y dificil de encontrar.
Es la mitad del verano y ha llovido un rato, el bosque parece respirar de alivio.
Y nosotr@s.
Salimos tod@s a buscar bichos por ahi.
Hay lupas, frascos, y ganas de descubrir cosas nuevas.
Levantamos piedras pero las dejamos nuevamente donde estaban porque son la casa de muchos invertebrados, gusanos, hongos, y muchos mas habitantes minusculos de la comuna.
“- Dont touch his eyes”- dice Sally, la exploracion tactil del reptil iba en esa direccion.
Tiene la cola corta, la ha perdido hace unos dias nos cuenta Patty, cuando un predador lo ataca puede soltar su cola y escapar, y luego le vuelve a crecer!.
Lo tocamos, la piel es rugosa y fria.
El pobre reptil abre la boca en un grito silencioso, no le pasara nada, solo lo miramos un rato y despues lo dejamos ir.
Victor acerca una piedra al animal y son iguales en color , manchas y textura, es un buen camuflaje para ocultarse el que tiene Cucuruchu.
Sus patas son raras, le sirven para caminar por donde quiera, en el suelo o trepar por cualquier superficie, incluso cristal, ¡parece que tuvieran pegamento!
Todos miramos con la lupa las partes que nos interesan y comentamos.
A Pepa le da miedo tocarlo, no se anima, bueno, lo hara la proxima vez.
Hay muchos mas escondidos en el bosque.
Son muy importantes para el ecosistema, mantienen controlado el numero de arañas, hormigas y otros insectos, se los comen por las tardes y la noche, en el dia tienen que tomar sol para poder controlar su temperatura.
A veces los encontramos cerca de las farolas, comiendo insectos voladores que se acercan a la luz.
Tambien observamos un milpies (Tachypodoiulus niger) que tiene un olor muy feo que usa cuando se siente amenazado.

Los bichos bola (Oniscidea) si que son faciles de atrapar, se hacen una bolita y los guardamos en un frasco, al rato caminan de nuevo, cuando caminan por las manos hacen cosquillas con las patitas.
Las dos hormigas que logramos meter en el frasco de cristal son imposibles de ver, porque estan corriendo hacia un lado y otro y no paran. Se nos escapan a los dos minutos.
El saltamontes si que se queda quieto un rato y vemos sus ojos raros que asustan un poco.
Matryoshka ( Матрёшка ) es una muñeca rusa que dentro tiene otra muñeca, que dentro tiene otra muñeca , que dentro tiene otra muñeca…

Nuestro bosque tambien contiene otros bosques dentro, que contienen otros bosques, y otros…
Universos dentro de universos
Partimos de lo que percibimos a simple vista, nuestro gran patio de juegos natural, inconmensurable, nos habla con el viento, nos hace llover, nos enfria, nos calienta, nos envia copos de nieve o rayos tremendos de sol…
Viven los pajaros, los conejos, los erizos, los reptiles, los insectos, los ratoncitos…
Y si vamos a las Matrioshkas mas pequeñas hay mas mundos, enteros y funcionales…
y en el agujero de ese tronco descompuesto… otro mas
y en la cuevita que esta entre esas dos rocas…
y bajo la hojarasca que esta a la sombra del algarrobo…
…y con la lupa encontramos realidades diminutas, casi invisibles, aunque igualmente presentes en nuestro bosque en el que jugamos y aprendemos cada dia con nuestros amigos
….mundos extraños dentro de mundos extraños…
“- el ciempies es un bicho muy raro, parece que fuera muchos bichos atados…”
Cancion para un niño del siglo pasado y a cien mil kilometros de aqui…
La canta Bego, nuestra acompañante del verano.
Las canciones aqui se entreveran, se mezclan, idiomas, musicas, significados, palabras hermosas, palabras graciosas…tod@s las aprendemos de tod@s…
Vienen de antiguos reinos, de nuevas republicas, de indigenas lejanos, de anonimos cercanos, medievales, modernas, populares…raras…
….canciones, dentro de otras canciones.
